Inicialmente Quiero agradecer a Silverio Figueroa por la invitación a participar en el canal apuntes de finanzas, hoy me voy a referir a la ley 2079 de 2021 la cual tiene el objeto de reconocer la política pública de hábitat y vivienda con una política de estado. Esta ley será la carta de navegación que vamos a tener en esta materia, pero pues al ser tan reciente, falta todo el tema de la reglamentación. Esto significa que habrá que esperar a que se generen las directrices para poder definir Cuáles son por ejemplo los requisitos para acceder a los subsidios y demás, sin embargo, aquí les voy a mencionar los objetivos y la estructura en general de la Ley.
Uno de los objetivos pues ya lo mencionábamos y es el de reconocer la política pública de hábitat y vivienda como una política de estado, Qué es o qué significa? esto significa que ya no tendremos que depender de la voluntad del gobierno de turno, sino que es una política que se debe implementar independientemente de esto. Otro de los objetivos es generar mecanismos para reducir el déficit habitacional mediante el aumento de subsidios. Asimismo, garantizar la utilización del suelo y la habitabilidad por parte de los propietarios y en este caso, hacer efectivos los derechos constitucionales a la vivienda y a los servicios públicos. También el de promover la adopción de esquemas de aprovechamiento económico del espacio público y facilitar el acceso a la vivienda y hábitat en condiciones dignas, de equidad y enfoque diferencial. Entonces vamos con el título uno que se refiere a los instrumentos de fomento para el acceso a la vivienda urbana. En este sentido, lo primero que se establece es que el fondo Nacional del ahorro debe tener una tasa interés igual o menor a las fijadas en las entidades financieras. Lo segundo, es el cómo se puede acceder al subsidio familiar de vivienda a beneficiarios del subsidio de mejoramiento, esto ¿Qué significa? que si recibiste un subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento, podrás acceder al subsidio familiar de vivienda en la modalidad de adquisición de vivienda siempre y cuando cumpla los requisitos que establece la ley en la reglamentación de esta. Asimismo si recibiste un subsidio para mejoramiento pues podrás acceder a uno posterior en la misma modalidad. Ahora si recibiste un subsidio para adquisición de vivienda y transcurridos diez años de haberlo recibido si por ejemplo la vivienda está deteriorada, podrás recibir un subsidio para mejoramiento de esta. Igualmente, si te ves afectado por un desastre natural, pues también puedes acudir a ese subsidio de mejoramiento. La ley también modifica el numeral 3 del artículo 17 de la Ley 546 de 1999 en cuanto a qué se tendrá un plazo mínimo de cinco (5) años para su amortización. El Gobierno Nacional fijará el plazo máximo, el cual, en todo caso, no podrá ser inferior a treinta (30) años". Restitución o devolución del subsidio de vivienda. Esto significa, que la ley establece que por algunas circunstancias habrá que devolver o restituir el subsidio e incluso podrán haber algunas sanciones. En este sentido, el primero será falsedad en los documentos que se presentaron, el segundo, cuando el subsidio es del 100% en especie y los beneficiarios transfieren el dominio, la titularidad, es decir venden esa propiedad o dejan de residir en esta vivienda antes de los 5 contados después de la transferencia. tercero, por la comisión de actividades ilícitas. Esta ley, incluye algunos beneficios para los decentes como por ejemplo la reducción en las tasas de interés del crédito de vivienda, otorgamiento de subsidios familiares de vivienda, flexibilización de los requisitos en la solicitud de los créditos. Estos beneficios es para quienes no tengan vivienda, ni su cónyuge o compañero permanente. También se ha establecido que en materia de arrendamiento Social, el subsidio familiar de vivienda en modalidad de arrendamiento con opción de compra podrá ser aplicado en viviendas nuevas o usadas cuyo valor supere, el límite que se ha establecido para vivienda de interés social y que el Canon de arrendamiento mensual no supere el 1% del valor tope para vivienda de interés social del año en el cual es otorgada. El título 2 de esta ley se refiere a las acciones de promoción de la vivienda rural, En este acápite la población objetivo es aquella que habita en suelo rural definido en el plan de ordenamiento territorial, en los planes básicos de ordenamiento territorial y en los esquemas de ordenamiento territorial, que estén en condiciones de alta pobreza multidimensional y déficit habitacional, esto debe ser atendido, teniendo en cuenta los enfoques diferenciales. En este sentido, la ley Establece que los proyectos de vivienda o mejoramiento de vivienda en construcción en sitio propio, podrán formularse a partir de diseños e intervenciones que tengan en cuenta las condiciones socioculturales y necesidades básicas de cada hogar beneficiario. Los proyectos que están desarrollados en territorios por ejemplo de paisaje cultural Cafetero Pues en su fachada y techo tendrán como referente la arquitectura de la cultura cafetera. Se establece aquí que también habrá un catálogo Nacional de Vivienda rural que funcionará como una base de registro y repositorio de intervenciones de vivienda en zona Rurales, Esto será Pues un catálogo publicado en datos abiertos retroalimentada y actualizada por parte de organizaciones, universidades, actores locales o empresas con trabajos en campo. Un punto importante que se establece en esta Ley en el artículo 57 es que cuando se compruebe que dentro de los hogares beneficiarios del subsidio familiar de vivienda 100% en especie si una mujer ha sido víctima de violencia intrafamiliar por su cónyuge o compañero permanente, el victimario, será objeto de exclusión de esa subvención. Como ya lo mencionamos anteriormente, entonces la reglamentación de esta ley se debe surtir en un plazo no mayor de un año contado a partir de la promulgación de la ley, entonces pues Tendremos que esperar a ver cómo reglamentan todo este tema de los subsidios de vivienda Familiar tanto en la modalidad de adquisición como de mejoramiento con respecto a vivienda urbana como rural. Esto es, Grosso modo la ley de vivienda y hábitat . Entonces ya habrá que esperar en cada uno de los territorios cómo se reglamenta y se establecen esos requisitos para acceder a estos beneficios. |
AutorANancy Alarcón Moreno Contáctame, únicamente te invito a que inicialmente:
1. Te suscribas a mi canal y actives la campanita. 2. Me sigas en mi página de Facebook y compartas las notas que publico en esta página. Así, podré ayudar a muchas más personas. ¡¡Gracias!! Archivos
Febrero 2021
¿Te gustaría estar informado?
suscríbete a mi blogCategorías
Todos
|