TU ABOGADA A UN CLIC
  • NOTICIAS
  • Blog
    • Recursos gratuitos
  • Contacto
    • Política de tratamiento de datos
  • Nancy Alarcón

6 puntos clave a tener en cuenta para exigir tus derechos

7/6/2020

Comentarios

 
Imagen
  1. Conoce tus derechos y los beneficios que te otorga la Ley: No  se puede permitir ninguna vulneración a nuestros derechos, por esto es importante conocer la Ley; estás cambian y se avanza o se retrocede en la protección de derechos; por esto, es importante estar medianamente actualizado, no se requiere ahora conocer todos los códigos, pero si lo fundamental, en cuanto a nuestros derechos. Por ejemplo ¿sabes que hay un procedimiento para que te  despidan con justa causa o de lo contrario procedería la indemnización? O que hay instrumentos internacionales que amparan los derechos humanos y que podemos acudir a ellos en caso que sea necesario?
  2. Identifica los mecanismos e instrumentos  y tipo de procesos que establece la normatividad: Conocer estas herramientas jurídicas nos permite por ejemplo saber si requerimos de un abogado para la defensa de nuestros derechos o si al contrario la ley permite que por sí mismos acudamos a las instituciones para exigir la garantía y protección de  derechos. Ya conocemos que  para interponer una acción de tutela y derecho de petición no requerimos de abogado; ¿sabias que tampoco se necesita abogado para iniciar un proceso laboral de única instancia?
  3. El tiempo: Consideramos que el tiempo no es relevante para el derecho, sin embargo es todo lo contrario, al pasar el tiempo podemos perder derechos. A veces, dejamos para después la consulta con un abogado para iniciar determinado proceso. No obstante, cuando acudimos a él es demasiado tarde, ya prescribió nuestro derecho. por ejemplo en una unión marital de hecho, si  antes  de un año de que cesó esa unión, no iniciamos con  la liquidación de la sociedad patrimonial, pues déjame decirte que los derechos se han perdido.
  4. Conoce la competencias de las entidades y las rutas de atención: Importante saber a dónde acudir, ¿Cuál es la entidad que debe  orientarme y atender mi caso? ¿A dónde acudir si por ejemplo estoy teniendo dificultades con mis vecinos o no puedo disponer de mi inmueble? Si requiero realizar una conciliación, ¿a dónde debo dirigirme?
  5. Si contratas a un abogado, trabaja de la mano con él,  facilítale las pruebas, sé sincero y comenta todos los hechos del caso, no omitas situaciones que tal vez consideras irrelevantes; esto permite que el abogado puede realizar una mejor defensa.
  6. Indaga por casos similares, la jurisprudencia es sumamente importante: Ya he indicado que el derecho cambia, no es estático, entonces intenta conocer la ley con respecto a tu caso y  cómo los jueces han decidido en situaciones similares, recuerda que con  la jurisprudencia se puede argumentar y sustentar el por qué deben fallar a tu favor.​
¿Qué otros puntos consideras que es importante tener en cuenta? Déjame abajo tu comentario.
Creditos:
Imagen tomada de: ​<a href="https://www.freepik.es/fotos/libro">Foto de Libro creado por freepik - www.freepik.es</a>
Comentarios

    AutorA

    Nancy  Alarcón Moreno
    Abogada, Magister en Derechos Humanos, 
    Directora en Corporación SerVoz

    Contáctame,  únicamente te invito a que inicialmente: 
    1. Te suscribas​ a mi canal  y actives la campanita. 
    2. Me sigas en mi página de Facebook  y compartas las notas que publico en esta página. Así, podré ayudar a muchas más personas.  ¡¡Gracias!! 
    Escríbeme en WhatsApp

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020

    ¿Te gustaría estar informado?

    suscríbete a mi blog

      Así podrás recibir notificaciones de las nuevas entradas
      Al suscribirte aceptas las políticas de tratamiento de datos 

    Suscribirme

    Categorías

    Todos
    Derecho Administrativo
    Derecho Civil
    Derecho Comercial
    Derecho De Familia
    Derecho Laboral Y Seguridad Social
    Derecho Penal
    Derechos Humanos
    En Tiempo De Covid
    Mecanismos Jurídicos
    Redes Sociales
    Tu Abogada A Un Clic

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • NOTICIAS
  • Blog
    • Recursos gratuitos
  • Contacto
    • Política de tratamiento de datos
  • Nancy Alarcón